Los empleados, trabajadores o colaboradores, esos seres incomprendidos… también son personas. Personas que sienten, piensan, razonan y aprenden. Y desaprenden.
Muchas empresas tienen el arte de hacer que sus trabajadores desaprendan a lo largo de los días inculcándoles demasiada información sobre valores, reuniones, normativas… Y es que el problema no es la información en sí, sino el canal por el que éste se transmite; es decir, la forma o manera de hacerlo.
Durante años se han utilizado herramientas como el email, la intranet o charlas unidireccionales sobre una temática concreta… pero el mundo ha cambiado y nosotros debemos hacerlo también con él. Canales o formatos que hace un tiempo funcionaban, hoy en día se han vuelto obsoletos o poco efectivos y, sencillamente, no generan engagement.
Estamos en un momento de transición entre la escucha pasiva a la activa, en la que los asistentes no sólo se sientan a leer u oír (que no escuchar) algo que alguien les dice, sino que quieren dar su opinión y debatir lo que piensan sobre un tema. Y eso mismo sucede con el aprendizaje. Es tan sencillo como observar que si un niño experimenta y aprende con juegos, imágenes, sonidos… absorbiendo toda la información, interactuando y centrando toda su atención en esa experiencia; pues un adulto, rotundamente, también.
Nosotros creemos en el Active Learning a través de la Gamificación como un potente efectivo canal interno de aprendizaje en las organizaciones. Se trata de una metodología distinta e innovadora, pero no menos eficiente. Se trata de potenciar la cultura colaborativa, lograr objetivos en equipo, conocer y compartir diferentes puntos de vista, conocer a todos los integrantes del equipo de trabajo… y todo ello gracias al juego. Todo ello con una dinámica divertida y participativa, inspirada en el Serious Play.
Porque los empleados, colaboradores o trabajadores son fundamentales. Son el núcleo de cada empresa. La base y el motor para poder llegar al éxito. Y, por ello, deben ser cuidados, valorados y formados de forma motivadora antes, durante y después de su incorporación en la empresa. La comunicación interna y desarrollo de personas debe incorporar nuevas estrategias y metodologías que tengan en cuenta esta nueva forma de engagement a través de la Gamificación, combinando tecnología y nuevas técnicas de aprendizaje.
Y es que una vez más la tecnología nos da el poder de hacer que esos seres incomprendidos se conviertan en colaboradores activos, motivados, implicados y valorados.
“Porque las personas necesitamos jugar, jugar para aprender.”